En 1988, meses antes del estreno de La
Sirenita, Howard Ashman propuso una adaptación de Aladdin. Cuando esta se
estreno con éxito, se dio luz verde y así comenzó una aventura en la que él y
Alan Menken compondrían canciones una vez más. Lamentablemente Howard falleció en
1991 y no alcanzó a ver la película terminada. Sus letras fueron completadas
por Tim Rice.
Explotando por primera vez el exotismo de
los países árabes, Aladdin fue escrita por Ted Elliot y Terry Rossio y tomo
prestados varios elementos temáticos de la película El Ladrón de Bagdad. El
guion fue revisado tantas veces que la madre de Aladdin desapareció, Jazmín se convirtió
en una princesa mas fuerte y Iago dejo de ser británico. El diseño de la película
se inspiro en las miniaturas de la Antigua Persia y Aladdin fue una mezcla de
Tom Cruise con algunos modelos Calvin Klein de origen levantino. Como paso en
La Bella y la Bestia, Glen Keane, animador de Aladdin se comunicaba por correo
todos los días con Mark Henn, animador de Jazmin. Uno estaba en California y el
otro en Florida.
La tecnología de animar por computadora
fue utilizada para crear la Cueva de las Maravillas y la alfombra mágica, además
de algunos movimientos de cámara muy sofisticados. La banda sonora compuesta
por Menken y Ashman, galardonados ya múltiples veces por La Sirenita y la Bella
y La Bestia fue compuesta además por Tim Rice y es considerada la mejor de los
musicales de los 90s.
Aladdin se estreno con éxito en taquilla,
recaudando incluso más que La Bella y la Bestia, aunque la crítica no fue tan
generosa con ella, pero si, aceptándola como un gran clásico de la casa.